Una nueva edición del Tour de Francia se asoma, como es habitual empiezan las encuestas y los favoritismos, pero algo cierto es que en esta edición del Tour de Francia hay muchas estrellas, ¿demasiadas? Un sector teme la ausencia de ataques ante la extrema vigilancia entre los favoritos.
Entre estos favoritos destacan el británico Chris Froome ganador en dos ediciones, cuenta con un equipo excepcional y es el vigente campeón, no obstante se le atraganta la última semana; Alberto Contador también con dos ediciones en su vitrina con un equipo notablemente más flojo pero con muchas ganas y aportando como siempre mucha emoción con sus ataques, por último destacar a Nairo Quintana, un corredor excepcional pero que ya no le vale la escusa de juventud, le ha llegado el momento de demostrar lo que vale, apoyado por un buen equipo y un gran director como Eusebio Unzué, la estrategia y Alejandro Valverde las mejores bazas del Movistar Team para llevar a Nairo hacia ese Sueño Amarillo.
No se puede nombrar a los favoritos de este tour sin la presencia del equipo Astana, que cuenta con dos bazas, Nibali y Fabio Aru, en principio Nibali va como jefe de filas, aunque Aru estará en la batalla sin duda.
Por lo tanto los factores que acabaran determinando el cajón final en Paris seran, la tercera semana de Froome, los ataques de Contador del cual remarco que es un corredor valiente y que llega fuerte a este Tour, las consagración de Quintana en la cumbre del ciclismo y las estrategias de Unzué.
Como conclusión, destaco la importancia que van a tener los llamados "escuderos de lujo" de los equipos favoritos, Geraint Thomas para Chris Froome del Sky; Alejandro Valverde para Nairo Quintana del Movistar, Fabio Aru para Nibali del Astana y Contador que cuenta con el equipo más flojo entre los favoritos contará con Majka.
Nos espera un Tour apoteósico y emocionante hasta el final, ¡Viva el Ciclismo!
La información mas reciente sobre todos los deportes, crónicas, entrevistas, fichajes... Y ahora en Twitter: https://twitter.com/elblogdedeporte
jueves, 4 de agosto de 2016
miércoles, 3 de agosto de 2016
La masacre de las míticas franquicias desemboca en la soledad de Kobe
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Podríais llegar a pensar que Kobe ya lleva toda la temporada sólo, no el laureado jugador de baloncesto lleva toda la temporada intentando, sin éxito, tirar de unos Lakers que intentan rehacerse tras una de las peores temporadas de la historia de los angelinos.

Para llegar a este punto ha habido dos grandes fases de destrucción de unos equipos que podían lucir verdaderos equipazos.
En la franquicia de california vieron como su era de éxitos se iba desmoronando y poco a poco sus tiempos triunfales se iban apagando. Tras las declaraciones de Phil Jackson diciendo que dejaría el banquillo de los Lakers a final de temporada su equipo jugó una desastrosa semifinal ante Mavericks, la cual perdió por 4-0. Al año siguiente Los Angeles ficharon al ex-entrenador de los Cavaliers Mike Brown pero fracasaron en el intento de fichar a Chris Paul y Dwight Howard. No era suficiente que para rematar los angelinos perdieron al eterno capitán: Dereck Fisher.
Al año siguiente los Lakers firmaron a Steve Nash y por fin consiguieron hacerse con los servicios de Dwight Howard, ya a principio de esa temporada el entrenador fue reemplazado por Mike d’Antoni y esa temporada acabó con los Lakers, Kobe y Nash se lesionaron y Howard se fue. La siguiente temporada entre los problemas físicos de Nash y la lesión de Kobe Bryant el equipo cuajó una mala temporada y no llego a Play-off.

Todo eso ya pasó y el año pasado ninguna de estas dos franquicias llegó a los Play-offs, guste o no, los años de ver finales entre Celitics y Lakers han terminado y durante un tiempo no volveremos a tener partidos decisivos entre estas dos históricas franquicias dado que las dos están por necesidad en un largo proceso de reconstrucción.
Pese a la soledad de Kobe, ha superado al para muchos mejor jugador de la historia del baloncesto, Michael Jordan como tercer máximo anotador en la NBA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Datos personales
- Pablo Rodrigo
- Siguenos también en twitter:https://twitter.com/elblogdedeporte